domingo, 1 de noviembre de 2015

Introducción de Placa Madre

INTRODUCCIÓN


   Hablar de placa madres, es hablar de una tecnología que se ha ido actualizando a través de los años desde la salida de las primeras tarjetas hasta nuestros días.
   La placa madre es el componente principal de un sistema de computador personal. En ella se encuentran los circuitos principales, el procesador, y es la que determina la velocidad, confiabilidad y estabilidad del sistema. A lo largo del tiempo, han evolucionado desde simples tarjetas de circuitos impresos con pocos chips controladores de soporte al procesador, a tarjetas complejas, con soporte a varios procesadores, interfaces incluidas y circuitos de alto rendimiento. Junto con el procesador, es el componente de mayor influencia en el desempeño final del sistema.
   Físicamente, se trata de una "oblea" de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella; los principales son: 

  • El microprocesador, "pinchado" en un elemento llamado zócalo. 
  • La memoria, generalmente en forma de módulos.
  • Los slots o ranuras de expansión donde se conectan las tarjetas.
  • Diversos chips de control, entre ellos la BIOS.
   De placas base existen de diferentes formas y con diversos conectores periféricos. Para abaratar costes permitiendo el intercambio entre placas base, los fabricantes han ido fabricando varios estándares que tienen recomendaciones sobre su tamaño y la disposición de los elementos sobre ellas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta pagina...